Consejitos para desarrollar una buena Inteligencia Emocional en tiempos de crisis :
- Aracelis Ortiz
- 27 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Consejitos para una buena Inteligencia emocional en tiempos de crisis:
Desarrolla la conciencia de tus emociones. Cuando sientas miedo, ira, u otra emoción, reconócela. Luego detente un momento y pregúntate cómo se siente, dónde se siente y cómo se manifiesta en tu cuerpo. Reconocer tus emociones es esencial para contar con una base sólida de Inteligencia Emocional.
Tómate un descanso, idealmente al comienzo del día, para practicar la meditación o una actividad que te calme. Si eres nuevo en la meditación, empieza haciendo al menos diez respiraciones profundas y lentas.
Toma conciencia de cómo reaccionas ante cada emoción y cuál es su desencadenante. Por ejemplo, si te levantas con preocupación excesiva, vive un día a la vez y planifícate.
Cuando detectes una emoción fuerte, no reacciones de inmediato. Al tomarte el tiempo para hacer una pausa, la respuesta a tu emoción será una reacción del neocortex de tu cerebro, que puede anular las reacciones emocionales, y no de tu amígdala, que es automática y, a menudo, irracional.
Adáptate a las nuevas condiciones. Esto te permitirá la calma necesaria para construir un plan. Visualízate logrando tu plan; tu cerebro no hará distinciones entre si el logro de tu plan sucede en la realidad o en tu imaginación, aprovéchalo.
Cuando incorpores nuevas rutinas, recuerda tratarte con amabilidad, calcula los riesgos y tómate el tiempo para adaptarte.
Recuerda que esta situación no define tu vida; convierte esto en un mantra y no le otorgues más poder a la situación.
Practica la tolerancia y la compasión. Si tienes conocimiento de Inteligencia Emocional, ponlo al servicio de tu conexión con los demás y gestiona tus interacciones con la armonía que solo la Inteligencia Emocional puede brindarnos.
¡Tu salud , bienestar físico y emocional son importante!

Comentarios